D'A

Edición 4: febrero de 2015

Trayectoria

Joan Riera

  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET
  • ZONA VERDE CAN SIMONET

ZONA VERDE CAN SIMONET

(con Carles Moranta)

En la memoria del proyecto se decía: “Se adopta una solución similar a la de los squares de Londres: un perímetro exterior controlado por una verja y un interior con parterres con vegetación de árboles y arbustos, y caminos y zonas de estancia con pavimento arenoso. Se crean tres entradas una en cada una de las calles perimetrales caracterizándolos con muros de piedra blanca que en parte sobresalen sobre la acera. En el interior se crean diferentes zonas adaptadas a los usos de juegos, niños, bar, reposo... Para la vegetación se han utilizado especies propias de nuestro clima y entorno: encinas, almeces, robinias, algarrobos, mimosa, prunus, jacarandas, magnolios y cipreses para los árboles; ginesta, madreselva, madroño, hiedra, lavanda, lirios, para los arbustos.”

 

Desgraciadamente, en una reforma realizada en el año 2009 por parte de los servicios de jardines del Ayuntamiento, se eliminaron la mayoría de elementos construidos que desde la finalización de las obras habían quedado casi sin mantenimiento pero que se hubieran podido rehabilitar perfectamente, e incluso se rehicieron con otra disposición los bordillos de hormigón blanco que estaban en perfecto estado, substituyéndolos por otros de plancha de hierro probablemente mucho menos resistentes al paso del tiempo.

Ficha ténica

Proyecto: 1989

Final de obra: 1991

Emplazamiento: calles Felip II, Joan d'Àustria y carretera Valldemossa. Palma

Promotor: Ajuntament de Palma

Arquitecto técnico: Antonio Moranta

Colaborador: Xavier Suárez

Constructor: Dalmau

Fotografía: Joan Riera

 

© D’A digital COL·LEGI OFICIAL D’ARQUITECTES DE LES ILLES BALEARS